Skip to content Skip to footer

¿Cómo hacer un buen uso del suelo radiante refrescante en verano?

El suelo radiante refrescante es un sistema de climatización que se instala bajo el pavimento, compuesto por tuberías plásticas conectadas a un generador de frío. Este generador enfría el agua que circula por las tuberías, distribuyendo la temperatura de manera uniforme desde el suelo hacia arriba. A diferencia de los aires acondicionados, no genera corrientes de aire, lo que permite un enfriamiento más natural y confortable.

Esa temperatura del agua se puede conseguir de diferentes maneras, desde la típica caldera que se nutre de gas natural hasta la más vanguardista energía renovable, como es la geotermia.

¿Cómo funciona el suelo radiante refrescante?

Si bien estamos acostumbrados a encender los aires acondicionados y que refresquen la habitación con inmediatez, el suelo radiante refrigerante requiere de otro uso para su máximo aprovechamiento. Ten en cuenta que la velocidad de la respuesta del suelo radiante nunca será la misma que la de un radiador o aparato de aire acondicionado. Por lo que, en función de la temperatura exterior y de la que quieras conseguir en tu hogar, deberás programar tu suelo radiante, normalmente con más previsión.

Para un correcto funcionamiento, el sistema de climatización por suelo radiante refrescante cuenta con diversos parámetros y elementos que deben tenerse en cuenta, como la temperatura exterior, la temperatura ambiente y la humedad.

Revisa estos parámetros y realiza la programación correcta con el tiempo adecuado para una mayor eficiencia y un máximo confort. Asimismo, durante el uso de refresco del suelo radiante hay que medir la humedad ambiental para que la temperatura superficial no sea inferior a la temperatura de rocío y evitar así la condensación.

  1. Programación anticipada y adecuada: Ajusta la temperatura con antelación para que el sistema pueda responder con el tiempo necesario. Debemos tener en cuenta que su respuesta es más lenta que la de otros sistemas tradicionales.
  2. Mantenimiento regular: Realiza revisiones periódicas de tu suelo radiante refrescante mediante una empresa especializada para asegurar que funciona de forma eficiente.
  3. Programación anticipada y adecuada: Ajusta la temperatura con antelación para que el sistema pueda responder con el tiempo necesario. Debemos tener en cuenta que su respuesta es más lenta que la de otros sistemas tradicionales.
  4. Optimización la energía: Usa energías renovables y aprovecha las horas de menor demanda energética para alcanzar la temperatura que deseas con el menor coste.
  5. Ajustes graduales: Modifica la temperatura gradualmente para un consumo más eficiente.
  6. Uso de sombras y ventilación natural: Utiliza persianas y ventilación natural- De este modo, reducirás la carga del sistema de suelo radiante.
¿Cómo funciona el suelo radiante refrescante?

Si lo utilizamos correctamente, el suelo radiante es un sistema muy eficiente. Algunas de sus principales ventajas son las siguientes:

  • Sistema basado en la radiación. Olvídate de las corrientes de otros sistemas de climatización y mejora la calidad del aire que respiras en tu hogar.
  • Eficiencia energética y sostenibilidad. El suelo radiante consume menos energía que otros sistemas tradicionales y, además, es compatible con energías renovables como la geotermia.
  • Control de la temperatura. La temperatura de impulsión del suelo refrescante se puede regular en función de la temperatura exterior y de la temperatura interior, para así evitar condensaciones. Recalcamos la importancia se saber programarlo con tiempo suficiente para que la instalación funcione adecuadamente y alcancemos la temperatura deseada en nuestro hogar.
  • Confort térmico uniforme. La temperatura se distribuye por todo el suelo, eliminando los focos de emisores con temperaturas desiguales. Esto nos aportará más confort.
  • Espacio y estética. Eliminamos los radiadores y otros aparatos que ocupan espacio y, a veces, no son del todo estéticos. Por tanto, ganamos en espacio y logramos un diseño interior más limpio y cuidado.
  • Mejora de la calidad del aire. Reduce la circulación de alérgenos y polvos puesto que no genera corrientes de aire.
  • Silencio. El suelo radiante refrescante no produce ruido, por lo que la climatización es silenciosa.
¿Tienes dudas?

Si tienes dudas sobre cómo aprovechar al máximo las ventajas de tu suelo radiante, contacta con Pull Gestión y nuestro equipo especializado en gestión y mantenimiento de instalaciones térmicas ayudará a tu comunidad a utilizar este sistema de forma eficaz y adecuada.

Ahorra en tu inversión y disfruta del máximo confort. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso.

Subscribe for the updates!

[mc4wp_form id="461" element_id="style-11"]